Archivo mensual: febrero 2017
El Daño Cerebral adquirido. Terapia y rehabilitacion
El Daño Cerebral adquirido. Terapia y rehabilitacion
Articulo realizado por: Dña. Tania Sánchez Gómez – Neuropsicologa
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) hace referencia a cualquier lesión sobrevenida en un cerebro bien desarrollado. Entre las lesiones más frecuentes se encuentran las originadas por Traumatismos Craneoencefálicos (TCE), Accidentes cerebrovasculares (ACV o ictus) tumores, anoxias, infecciones y enfermedades neurodegenerativas como demencia, esclerosis múltiple o Enfermedad del Parkinson. Sigue leyendo
Neuralgia Cervico-Braquial. Causas, Diagnostico y Tratamiento
Neuralgia Cervico-Braquial
Articulo realizado por: D. Salvador Mateos Montalban – Fisioterapeuta
La Neuralgia cervico-braquial se define como el dolor que se percibe en la región cervical e irradia hacia al miembro superior. El 66,7% de personas tienen un episodio de dolor cervical a lo largo de la vida. Siempre se ha identificado como un dolor femenino pero, aunque es más frecuente en mujeres (59%), también es un problema muy habitual en varones (41%). Sigue leyendo
Tendinitis de la pata de ganso. Causas, sintomas y tratamiento
Tendinitis de la Pata de ganso. Causas, sintomas y tratamiento.
Autor de este artículo: Dñª. Sara Rufete Ferrández (Fisioterapeuta)
¿Que es la Pata de Ganso?
La pata de ganso se denomina a la inserción por medio del tendón de tres músculos en la zona interna de la rodilla, estos músculos son: Sartorio, grácil (también llamado recto interno) y semitendinoso. Sigue leyendo