SACROILEITIS O DOLOR SACROILIACO: Causas y sintomas
SACROILEITIS O DOLOR SACROILIACO
Autor de este artículo: Dñª. Sara Rufete Ferrández
QUE ES LA ARTICULACIÓN SACROILIACA
En la cadera tenemos dos articulaciones sacroilíacas (derecha e izquierda). Estas están formadas por un hueso triangular en el centro con base superior llamado sacro, que articula con la columna. Dos huesos amplios y en forma de abanico situados a ambos lados del sacro (izquierda y derecha), llamados ilion. Estos huesos se articulan con el fémur, para permitir la marcha.
SACROILEITIS Y SÍNTOMAS
El dolor Sacroiliaco ó Sacroileitis, lo produce una inflamación de una o ambas articulaciones sacroilíacas. Ésta puede causar dolor en las nalgas o la espalda baja, e incluso puede extenderse hasta una o ambas piernas. El dolor asociado con la sacroileítis es a menudo agravado por estar mucho tiempo de pie o subir frecuentemente escaleras.
CAUSAS
La sacroileítis puede provenir de diferentes factores o razones:
- Golpes o traumatismos directos en la articulación. Este golpe genera una inflamación de los tejidos, un aumento de la temperatura local y la alteración de su función.
- Descompensaciones musculares en la musculatura de la pelvis y la espalda. Es una causa de lo más común en la sacroileitis.
- Se suele producir durante el embarazo ó finalizado este. Ya que la pelvis de la madre debe de adaptarse y modificarse para el parto, añadiendo el peso del bebé. Adaptación esta que puede provocar dolor e inflamación.
- Por la existencia de enfermedades degenerativas que afectan al hueso sacro y que desgastan la articulación. Como pueden ser las artritis, la espondilitis anquilosante, etc.
- Alteraciones viscerales.
TRATAMIENTO
Para conseguir un tratamiento efectivo ha de realizarse un diagnóstico previo mediante radiografías y analítica (examen físico). Con el fin de descartar que sea el inicio de una enfermedad reumática o degenerativa. La mayor parte son causa de una descompensación en la musculatura como ya hemos comentado más arriba. También pueden ir asociada a otras descompensaciones y bloqueos de las vértebras sobre todo de la zona lumbar. Causadas a su vez por las disfunciones viscerales.
Para un buen tratamiento es necesario acudir al fisioterapeuta. Donde se le realizara un diagnóstico y se le pautara un tratamiento individualizado y personalizado, en función de la edad, sexo, actividad, profesión, etc… De cada persona.
El tratamiento puede consistir en la aplicación de aparatología: TENS, magnetoterapia, ultrasonido, etc. Acompañado de masoterapia y la indicación de estiramientos y ejercicios para realizar individualmente en casa, y mejorar asi esa descompensación.
Es muy importante también el control de la alimentación y el manejo de las emociones, sobre todo del estrés que es la principal causa de alteración de muchos de nuestros órganos.
REFERENCIAS
www.saludespalda.com
www.pro.fisioterapia-online.com
www.fisiolution.com

Para más informacion sobre nuestras ofertas. Pulsa aqui.
One Response to SACROILEITIS O DOLOR SACROILIACO: Causas y sintomas