dolor
Fibromialgia. Signos, Sintomas y Tratamiento Fisioterapeutico.
Fibromialgia. Signos, Sintomas y Tratamiento Fisioterapeutico.
La fibromialgia es una enfermedad crónica para la cual no existe en la actualidad un tratamiento curativo definitivo.
Articulo realizado por: D. Salvador Mateos Montalban – Fisioterapeuta
Las causas de la fibromialgia son aún desconocidas y, siguen siendo objeto de investigación. Los estudios médicos sobre la fibromialgia, se han orientado a observar: Sigue leyendo
Metatarsalgia, Origen, Causas y Tratamientos
Metatarsalgia, Origen, Causas y Tratamientos
Autor de este artículo: Dñª. Sara Rufete Ferrández (Fisioterapeuta)
QUÉ ES LA METATARSALGIA
La Metatarsalgia. Es el dolor o inflamación del metatarso, situado entre la zona media de la planta del pie y el nacimiento de los dedos. El metatarso es un punto sobre el que más peso se apoya al caminar o correr, esto provoca que sea proclive a sufrir dolores y padecer lesiones y, cuando esto sucede, se acaba generando un apoyo excesivo lo que provoca al dolor al paciente. Sigue leyendo
Hombro Hemipléjico “Doloroso”. Causas, sintomas y tratamiento.
HOMBRO HEMIPLÉJICO “DOLOROSO”
Articulo realizado por: D. Salvador Mateos Montalban – Fisioterapeuta
Introducción
Las enfermedades cerebrovasculares agudas o ictus son consecuencia de una alteración de la circulación cerebral. Esta ocasiona un déficit transitorio o definitivo del funcionamiento de una o varias áreas del encéfalo. Sigue leyendo
Importancia del músculo Psoas Ilíaco
IMPORTANCIA DEL MÚSCULO PSOAS ILÍACO
Autor de este artículo: Dñª. Sara Rufete Ferrández (Fisioterapeuta)
EL MÚSCULO PSOAS
El músculo Psoas ilíaco o Iliopsoas está formado por dos porciones: el músculo Iliaco y el músculo Psoas (se divide a su vez en psoas mayor y psoas menor). Sigue leyendo
Neuralgia Cervico-Braquial. Causas, Diagnostico y Tratamiento
Neuralgia Cervico-Braquial
Articulo realizado por: D. Salvador Mateos Montalban – Fisioterapeuta
La Neuralgia cervico-braquial se define como el dolor que se percibe en la región cervical e irradia hacia al miembro superior. El 66,7% de personas tienen un episodio de dolor cervical a lo largo de la vida. Siempre se ha identificado como un dolor femenino pero, aunque es más frecuente en mujeres (59%), también es un problema muy habitual en varones (41%). Sigue leyendo
Tenosinovitis de Quervain. Causas, Sintomas y Tratamiento.
Tenosinovitis de Quervain. Causas, Sintomas y Tratamiento.
Articulo realizado por: D. Salvador Mateos Montalban – Fisioterapeuta
La Tenosinovitis es la inflamación y tumefacción de la vaina que rodea los tendones del abductor largo del pulgar y, del extensor corto del pulgar a nivel de la apófisis estiloides radial de la muñeca. Sigue leyendo
Torticolis: Causa, sintomas y tratamiento con fisioterapia.
Torticolis: Causa, sintomas y tratamiento con fisioterapia.
¿Que es la torticolis? La cabeza pesa de 3 a 5 kilos. Este peso craneal está encima de una base articular muy ágil pero pequeña y frágil. Su estabilidad depende sobre todo de un conjunto de músculos que rodean esta base.
Articulo realizado por: D. Ricardo Rubio Cano (Fisioterapeuta)
Para asegurar el movimiento incesante de la cabeza, diversos músculos tienen que relajarse Sigue leyendo
Acupuntura y Punción seca. Similitudes y diferencias.
Acupuntura y Punción seca. Similitudes y diferencias.
En éste artículo hablaremos sobre la Acupuntura y la Punción seca. Resolveremos algunas dudas acerca de estos dos métodos que en ocasiones se confunden. Pero como se verá a continuación son completamente diferentes.
Articulo realizado por: D. Ricardo Rubio Cano (Fisioterapeuta) Sigue leyendo
Dolores durante el crecimiento del niño
Traumatología infantil “Dolores durante el crecimiento”
Los dolores del niño en crecimiento es uno de los motivos más frecuentes de consulta al traumatólogo infantil. Conocer sus características y distinguir el dolor normal del crecimiento de cualquier otra patología será lo más importante al abordar a un niño en crecimiento con dolor.
Los dolores del crecimiento:
son dolores de tipo benigno que sufren los niños, habitualmente en las piernas y por la noches. Son dolores intermitentes, que aparecen y ceden. La edad más frecuente de aparición del dolor es entre los 2 y los 8 años, y el dolor suele despertar al niño (y a la familia) cediendo con la toma de antiinflamatorios tipo Dalsy, analgésicos tipo Apiretal o con un simple masaje de la zona.
¿Con que se relaciona?
También suele relacionarse con haber hecho mayor esfuerzo físico y estar más cansado, aunque no siempre es así. Habitualmente, al día siguiente, el dolor habrá cedido y el niño hará su actividad normal sin ningún problema ni cojera. Sigue leyendo
Fisioterapia en la Cefalea tensional y Puntos gatillo.
Fisioterapia en la Cefalea tensional y Puntos gatillo.
Definición:
La cefalea tensional antes denominada cefalea por contractura muscular es uno de los tipos de dolor de cabeza más frecuente en el ser humano, el dolor de cabeza más frecuente dentro del campo de las cefaleas.
El término de cefalea tensional se refiere a un dolor de cabeza de origen no vascular, muchos de los casos están relacionados con contracturas a nivel cervical, ó suele estar presente una tensión emocional, derivada de algún tipo de conflicto, bien producido por estrés laboral o emocional que tiende a somatizar dicha tensión en la columna cervical, generando dolor de cabeza. Sigue leyendo