Vendaje Neuromuscular. El Kinesiotape
Vendaje Neuromuscular. El kinesiotape.
Vendaje Neuromuscular
- El vendaje Neuromuscular ó Kinesiotape. Consiste en una tela de algodón adhesiva longitudinalmente con papel protector, que posee características similares a la piel. Se presenta en diversos colores, es resistente al agua además de antialérgica. Esta cinta es elástica en el sentido longitudinal y no en sentido transversal.
- La técnica del venaje Neuromuscular, consiste en la aplicación de estas cintas adhesivas elásticas especiales sobre la zona afectada. Su objetivo es el de no limitar el movimiento al tiempo que eliminar dolores o problemas musculares. Así se consigue ayudar al organismo a activar su propio proceso de curación al facilitar la circulación sin alterar la movilidad.
- Hay muchos beneficios para el vendaje neuromuscular (Kinesiotape). Uno de ellos es corregir el alineamiento de los músculos débiles así como facilitar el movimiento de la articulación como resultado de las cualidades de tracción de la venda. Al mismo tiempo, estas vendas sujetan los músculos, por lo que ofrecen una estabilidad, tanto muscular como articular, y ayudan a mejorar la contracción del músculo debilitado (ya sea por lesión o por infrautilización).
El Kinesiotape eleva la piel aumentando el espacio.
- Además, levanta la piel, aumentando el espacio bajo ella, mejorando el flujo de sangre y la circulación de fluidos linfáticos. Ayudando a reducir la inflamación y mejorando la circulación. El hecho de que sea un adhesivo que eleva la capa de la piel haciendo que haya más espacio debajo de ella. Permitiendo a la vez que circule mejor tanto el flujo de la sangre como el de los fluidos linfáticos. Mejor circulación que nos ayuda a eliminar las sustancias de desecho del organismo. Esto alivia la presión sobre los receptores que detectan el dolor.
- Indicado para: El alivio del dolor, Reducción de la inflamación y disminución del edema, Dolencias músculo-esqueléticas, Trastornos circulatorios, Relajación de músculos hipertónicos, Estimulación de músculos hipotónicos, Reducción de la fatiga muscular, Protección de la articulación, Mejora el rango de amplitud articular, Corrección de la fascia, Mejora/Estimula la propiocepción, Corrección postural, Dolor menstrual, Enfermedades neurológicas.